El Lujo del 21 quiere demostrar que la inclusión es necesaria y que las personas con Síndrome Down o discapacidades intelectuales tienen mucho que aportar a la sociedad en general, y al sector de la moda en particular, más allá́ de los trabajos manuales o mecánicos que se les atribuye normalmente.
El bolso tiene vocación de convertirse en un complemento a la altura de las expectativas, resultado de un intenso proceso de formación; de unas sesiones creativas más fluidas y de otras más abstractas de capacitación técnica, y finalmente de difíciles decisiones empresariales.
Durante los 3 meses del proceso, Eva, María y Teresa han aprendido de los mejores profesionales sobre los 360o del proceso de diseño y comercialización de un bolso de lujo a lo largo de 10 sesiones:
- Inspiración en el mundo de la moda.
- Bocetos: primeros dibujos y materiales.
- Técnica: cálculos y medidas.
- Patronaje: plantilla en papel.
- Volúmenes: primeras formas del bolso.
- Selección de materiales mediante un “juego de rol” de tienda.
- Packaging, la importancia del envoltorio.
- Cálculo de precio PVP y costes: cuánto cuesta hacer un bolso de lujo.
- Cómo comunicar y defender el diseño del bolso ante la prensa.
- Jurado: elección del bolso que pasa a producción.